dictado por Gilberto Esparza,
dentro de las actividades de Blip!,
robótica de reciclaje.
Fundación Telefónica, Lima 2007
Artista Visual - Proyectos
en el uso de los desechos y artefactos mostrando su interior. Del mismo modo, esta video-instalación es fruto de la colaboración de dos significados contrarios: la metáfora instrumental representada en el ruido blanco de las pantallas y la metáfora imaginativa en el video transmitido por un solo televisor. Pues, ambas construyen el conjunto de la propuesta en la que descubriremos el camino entre, uno diseñado por la convención y estrechez o, uno que permita crear coherencias para nosotros mismos, incluso a partir de tecnologías, en apariencia, sordas a un por qué.
Los objetos están ubicados a la manera de un salón de clases. Tiene 9 televisores pequeños de 5.5” que se encontrarán operativos, sobre 9 carpetas unipersonales con desechos electrónicos adheridos, en 3 filas de 3 carpetas cada una. Un décimo televisor de mayor tamaño, estará en un escritorio frente a éstas. Casi todos los televisores se encontrarán encendidos emitiendo ¨ruido blanco¨ a todo volumen. Salvo el último de los televisores pequeños que se encuentra en la fila mas alejada del escritorio, el cual emitirá un video con una secuencia de imágenes sin sonido y a color. Esta carpeta tendrá unas luces pulsátiles de secuencia lenta y será la única que recibirá una iluminación desde arriba.